jueves, 10 de junio de 2021

¿Te acuerdas de Thomas Hitzlsperger?


- Con la selección alemana fue subcampeón de la Euro de Austria-Suiza 2008 y tercero en el Mundial de Alemania 2006. Con más de cincuenta apariciones internacionales, Hitzlsperger puso fin a su carrera futbolística, declarando posteriormente, y de forma pública, su homosexualidad. 
Desarrolló una brillante carrera a nivel de clubes en la que, tras salir del Bayern, representó a otros históricos como el Aston Villa, Società Sportiva Lazio, VfB Stuttgart, Wolfsburgo, Everton F.C.     y West Ham United. 

A finales de los ochenta salió del VfB Forstinning, donde habría demostrado un talento innato que le llevaría a formar parte de la cantera del Bayern de Munich, donde se formaría durante más de diez años antes de salir al extranjero.

Thomas Hitzlsperger nació el 5 de abril de 1982 en Munich (Alemania). Era un centrocampista de corte defensivo que también podía jugar como interior zurdo. Jugador de aspecto fuerte, tenía un buen manejo del balón, distribuía bien el juego y era un tipo disciplinado y con mucha clase. Rendía siempre mejor por la medular.

Después de hacer unas pruebas en Escocia con el Celtic, Hitzlsperger viajaría a Inglaterra para confirmar su fichaje por el Aston Villa en los primeros días del 2001. Allí entrenaría a las órdenes de John Gregory, quien pronto le permitiría estrenarse en una Premier League en la que adquiriría gran experiencia.
Ése primer partido llegaría el 13 de enero, en un dificultoso duelo liguero ante el Liverpool de Michael Owen que, como visitante, lograría una amplia victoria por 0-3. Aquella sería su única aparición de la temporada.

Al año siguiente contaría con más opciones por Villa Park, hasta que en el curso 2002\03 empezó a ganarse la titularidad con Graham Taylor. En Birmingham estaría cinco años, acercándose a los cien partidos en la Premier.

Tras sus primeras experiencias con Aston Villa y Chesterfield, Thomas regresaría a su tierra para fichar por el VfB Stuttgart, con el que tendría la oportunidad de disputar sus primeros encuentros en la Bundesliga.
En su lustro con el conjunto de Stuttgart, Hitzlsperger lograría celebrar el título de la liga alemana en 2007, quedando a punto de llevarse también la competición copera. Afamado ya por su gran juego en su país natal, el centrocampista optaría por probar suerte en la liga italiana con la Lazio.

Hitzlsperger solamente estaría medio año compitiendo en la Serie A, en la que disputaría 6 partidos con Edoardo Reja de entrenador, quien le concedería dos titularidades. Al final del ejercicio 2009\10, el alemán abandonaría Roma.

Un año estaría también en el West Ham United, con el que volvería a competir en una liga inglesa en la que el conjunto londinense no duraría mucho, pues acabaría descendiendo a la segunda división británica. El medio germano dejaría unos números de 11 apariciones en las que marcó 2 tantos.
De vuelta en Alemania, esta vez jugaría para el Wolfsburgo. No sería sencillo ganarse la titularidad ante tanta inestabilidad, aunque también es cierto que las lesiones lastrarían en tramo final de su trayectoria deportiva.

Hitzlsperger disputó con la selección germana una Eurocopa y una Copa del Mundo.


- Pero antes de retirarse, Hitzlsperger volvería a aquel país que le acogió para alcanzar la profesionalidad. Pese a su bajo estado de forma, el jugador hallaría una nueva oportunidad en las filas del Everton F.C.
Disputaría sus últimos partidos en la Premier, una competición en la que dejaría unos registros totales de 117 partidos y una decena de goles. En 2013, y tras quince años en activo, Thomas colgaría sus botas para siempre.

Pudimos verle en acción en el Mundial de Alemania 2006 y la Eurocopa de Austria-Suiza 2008, en los que alcanzó un tercer y segundo puesto respectivamente. También acudió a la Copa Confederaciones que tuvo lugar en su país, desarrollando una carrera internacional de 52 partidos en los que anotó 6 dianas.

miércoles, 9 de junio de 2021

De cerca: Florian Thauvin.


- Se habla mucho de su marcha a México para recalar en el Tigres, después de una extensísima representación para el Olympique de Marsella, cuya estancia solamente se vio interrumpida por una cesión al Newcastle United. En la Ligue-1 también jugó para el Sporting Club Bastia.
No podremos verle en la Eurocopa de 2020, puesto que Didier Deschamps no le incluyó en la definitiva lista de una selección francesa para la que ha contado en escasas ocasiones. Otros grandes atacantes le han eclipsado.

Florian Tristan Mariano Thauvin es un completo atacante que nació el 26 de enero de 1993 en Orleans, Valle de Loira (Francia). En el Ingre y Saint-Jean-de-la-Ruelle hizo sus pinitos durante los primeros años del nuevo milenio.

No es un delantero puro, ya que suele actuar más bien pegado a la banda, normalmente como extremo derecho. Puede jugar a pierna cambiada, como enganche y de segundo delantero, ejerciendo como un elemento con mucho gol, pasador, regateador y bastante escurridizo para el rival.

En 2007 ingresó en el Union Sportive Orléans, de donde se iría al Grenoble, para prepararse de cara a la profesionalidad, algo que llegaría en 2011. Thauvin no tardaría en llamar la atención de los mejores clubes de Francia, fichando por el S.C. Bastia el 19 de julio de 2011, club de la máxima categoría gala.
Su estreno en la Ligue-1 se produciría el 11 de agosto de 2012, en un enfrentamiento con el Sochaux en el que partiría como titular para colaborar en una valiosa victoria a domicilio por 2-3. El joven extremo realizaría un gran partido.

Sus primeros goles llegarían por partida doble. Florian haría un impresionante partido ante el Girondins de Burdeos, al que le marcó dos tantos para que su equipo obtuviese una cómoda victoria en el Stade Armand Cesari (3-1).

Tras cerrar la campaña 2012\13 con 10 anotaciones, muchos serían los clubes dispuestos a llevarse a la nueva perla francesa, pero el Olympique de Marsella se adelantaría a todos para contratar los servicios del delantero, que el 3 de septiembre de 2013 firmaría contrato sin haber debutado para el Lille.
Entraría a formar parte de una fantástica plantilla, en la que ya se hallaban destacados futbolistas como Steve Mandanda, Souleymane Diawara, Mathieu Valbuena y un joven Benjamin Mendy. Thauvin se adaptaría bien a todos ellos.

El 14 de septiembre de 2013 se estrenaría como jugador del Olympique, en un encuentro fuera de casa frente al Toulouse que se resolvería con empate a uno. En su sexta aparición marcaría su primer gol, ante Stade de Reims.

Thauvin pasaría muchos años en la entidad marsellesa, aunque nunca tendría opción de celebrar algún título. Eso sí, el de Orleans fue indiscutible dentro del equipo y realizó grandes actuaciones, por lo que no tardaría en rumorearse su salida del club.
Finalmente lo haría como cedido. En agosto de 2015 llegaría una petición de cesión por parte del Newcastle United, un equipo que le vendría muy bien para conocer una de las ligas más estelares del planeta. Sin tener un papel brillante con el conjunto inglés, el francés lamentaría el descenso del equipo en 2016.

Thauvin solamente ha disputado diez partidos internacionales con Francia.


- Volvió al Olympique para intentar hacer historia con el equipo, pero el Atlético del "Cholo" Simeone impediría que los galos se proclamasen campeones de la Europa League, conquistando la final de la edición de 2018.
En Marsella ha permanecido hasta la pasada campaña, cuando cumplió con su octava campaña, en la que marcó 8 tantos en 36 partidos. En el mes de mayo de 2021 se conoció su fichaje por el Tigres mejicano.

Parece mentira, pero Thauvin no está en el seleccionado francés que compuso Deschamps para la Eurocopa de 2020, la que está a punto de iniciarse. Su experiencia internacional con Francia es de 10 partidos y un gol, y anteriormente ya representó a las categorías menores.

lunes, 7 de junio de 2021

¿Te acuerdas de Dietmar Kühbauer?


- Fue uno de los mejores futbolistas austriacos de los años noventa y participó en el Mundial de Francia 98. En su trayectoria internacional de más de diez años, Dietmar Kühbauer disputó más de cincuenta encuentros.
Tomó parte de una generación muy austriaca en la Real Sociedad, equipo que contó también con Marcus Pürk en sus filas y con Bernd Krauss de entrenador. Hizo un gran papel con el Admira Wacker y Rapid de Viena en la liga austriaca, y también probó suerte en la Bundesliga germana con el Wolfsburgo.

Nació el 4 de abril de 1971 en Heiligenkreuz im Lafnitztal, Burgenland (Austria). A finales de los setenta ya jugaba para el SV Mattersburg, donde estuvo casi una década antes de entrar a formar parte de la disciplina del Admira Wacker.

Kühbauer era un centrocampista de corte defensivo con mucha técnica y buena dirección para manejar al equipo desde la medular. Se movía con cierta elegancia para distribuir pases a sus compañeros, cortar el juego rival y ganar muchos balones. Era un auténtico pulmón que se desfondaba los noventa minutos.

Hizo un brillante trabajo en sus primeros compases por la Bundesliga austriaca, en la que empezó jugando para el Admira Wacker a finales de los ochenta. Con este equipo obtendría los primeros títulos a nivel de clubes, superando el centenar de partidos y dejando 7 dianas antes de cambiar a otro de los grandes de su país.
Fichó por el Rapid de Viena, donde ya se confirmó su gran momento, el que le llevaría a figurar en las agendas de grandes clubes extranjeros, después de 169 partidos en la liga austriaca y brillantes actuaciones a nivel internacional.

La Real Sociedad se haría con sus servicios en el verano de 1997, después de haber probado con su compatriota Pürk y con el también austriaco Krauss en el banquillo de Anoeta. Éste sería su mejor aval para aterrizar en "La Liga de las Estrellas", aterrizando en España como una de las grandes apuestas del equipo vasco.

El 31 de agosto de 1997 ya debutaría como titular en el Camp Nou, en una complicada visita para medirse al Barcelona de Louis Van Gaal, que se impondría cómodamente en su estadio al vencer por 3-0.
Las lesiones complicarían su correcta adaptación a una liga en la que se estrenaría como goleador en la décima fecha del campeonato, ayudando a la Real a conseguir los tres puntos ante la visita del R.C.D. Espanyol (2-0). Unas jornadas después, el austriaco haría su segundo tanto ante el Real Madrid.

Aquellos dos tantos serían los últimos de su estancia por San Sebastián, donde estuvo tres años sin llegar a convencer al público "txuriurdin", aunque bien es cierto que Kühbauer no había tenido suerte con las lesiones.

Sus números en la Liga Española fueron de 48 partidos y 2 goles. Así se marcharía del club guipuzcoano para buscar fortuna en otra de las ligas más poderosas del mundo. En los inicios del nuevo milenio, aquel que conocimos como "Didi, se marcharía a Alemania para fichar por el VfL Wolfsburg.
Con Wolfgang Wolf tendría una nueva oportunidad de resurgir en su carrera, ejerciendo como titular del equipo desde su llegada, cumpliendo con muy buenos números, especialmente como goleador, ya que hizo 7 dianas.

Kühbauer participó con Austria en la Copa del Mundo de Francia 1998.


- Por la liga alemana solo estuvo un par de campañas, ya que en su segundo año volvió a sentirse acosado por las lesiones. No obstante, el centrocampista austriaco ya era consciente de que no le quedaba mucha carrera por delante.
Volvería al equipo en el que un día comenzó su carrera. Para el SV Mattersburg jugaría seis años antes de irse al SV Rohrbrunn, con el que colgaría las botas en 2013, para después ejercer como entrenador en los banquillos. 

La experiencia internacional de "Didi" Kühbauer se resume en 55 partidos disputados y 5 goles, además de lo que compitió con el equipo Sub-21. La única misión importante que cumplió con la selección austriaca, fue la de concursar en la Copa del Mundo que se celebró en Francia en 1998.

jueves, 3 de junio de 2021

De cerca: Cedric Itten.


- Itten lleva 3 goles en 4 partidos internacionales con la selección suiza, ¡a eso le llamo yo eficacia de cara a la portería!. No obstante, el seleccionador Vladimir Petkovic no le citó para la inminente Eurocopa 2020, ya que ha completado su delantera con otros atacantes como Breel Embolo, Admir Mehmedi, Haris Seferovic y Mario Gavranovic. El joven atacante del Rangers deberá aguardar a otra competición para representar a Suiza.

En Escocia se halla afrontando su primer reto en el fútbol extranjero, después de haber representado en su país a equipos como el St. Gallen, Luzern, Basel F.C. y otros clubes de índole más humilde, para los que también dejó su sello goleador.
Sus números de cara al gol crecieron en su paso por Kybunpark, donde diríamos que se produjo su eclosión compitiendo por la Swiss Superleague. Está claro que la competencia está muy alta, pero este joven delantero ya ha demostrado que podría ser la esperanza de su selección de cara al futuro.

Cedric Jan Itten nació el 27 de diciembre de 1996 en Basilea (Suiza). Su trayectoria la inició en 2003, cuando ingresó siendo un niño en el Black Stars de Basilea. Después pasaría a formar parte de la cantera del BSC Old Boys.

Probó en varias posiciones desde temprana edad, ya que Itten es un chaval polivalente que en ocasiones se ha desempeñado como mediocentro, extremo diestro o enganche. Pero parece que donde mejor rendimiento ofrece es en la delantera, pues su facilidad anotadora le ha convertido en una de las sensaciones suizas.
Pasó tres años en la factoría de Old Boys hasta que tuvo la oportunidad de ingresar en el Basel F.C., el mejor club de la ciudad y uno de los más poderosos de la Swiss Superleague, en la que aún tendría que esperar para debutar.

Con el Basel obtuvo la mejor preparación para alcanzar la profesionalidad, pasando un par de temporadas en el equipo filial antes de entrar a formar parte del primer equipo, cuando todavía no actuaba como un delantero puro.

Mediante un contrato profesional de tres años, Cedric conseguiría establecerse en la primera plantilla del club. A partir de 2015 contaría con ficha en el primer equipo, aunque aún seguiría jugando para los reservas.
Su ansiado debut en la máxima categoría se produciría el 21 de febrero de 2016. El joven atacante tendría sus primeros minutos como local ante el Vaduz, en el que su equipo se impondría por una contundente goleada por 5-1. En aquel ilusionante estreno, Itten no haría gol.

Su primer tanto llegaría poco después, en otra lluvia de goles ante el Lugano (4-1). En total, con el cuadro de Basilea marcaría tres goles, y es que el ariete no contaría con las suficientes oportunidades para ganarse la titularidad.

Es por ello que tendría que aceptar cesiones a otros clubes. De cara a la campaña 2016\17 jugaría para el Luzern, donde tendría bastantes minutos y dejaría muy buenas actuaciones y solamente tres tantos que celebrar.
Fue en el St. Gallen donde Itten explotó como goleador, aunque primeramente tendría que convencer en una cesión que sería muy fructífera, la que haría que la directiva de Kybunpark meditase quedarse con su ficha profesional. De esta manera, el talentoso delantero helvético se desvincularía del F.C. Basel en el verano de 2019.

En 4 partidos, Cedric Itten ha marcado 3 tantos para la selección helvética.


- Al fin pudo explotar como el gran jugador que es. Cedric haría grandes cosas con el St. Gallen, para el que ha marcado 23 tantos en 42 partidos de la liga suiza, lo que atraería el interés de muchos clubes extranjeros.
Y al final, Itten encontraría un buen destino para crecer como futbolista. El 4 de agosto de 2020 firmaría un contrato de cuatro años con el Rangers de Glasgow, con el que este año ha podido competir en la Premier escocesa.

Itten ya había marcado sus goles con los equipos menores de la selección suiza, pero más nos pueden sorprender sus primeros pasos con el equipo nacional absoluto, para el que ya ha marcado 3 dianas en sus 4 apariciones. Lástima que el seleccionador Petkovic no le ha tenido en cuenta para la Euro 2020.

miércoles, 2 de junio de 2021

¿Te acuerdas de Jelle Van Damme?


- Nada tiene que ver con el actor Jean-Claude Van Damme, compatriota suyo. Sin embargo, el siguiente futbolista también era muy duro, con un carácter fuerte y competitivo que bien le vino para la posición que ocupaba.
Además de su reconocida experiencia internacional con la selección belga, Jelle ha jugado para importantes equipos como el Ajax y Werder Bremen. También pasó por la Premier League, donde representó a Wolverhampton y Southampton. En su país jugó para históricos como el Anderlecht y Standard de Lieja.

En el Beveren iniciaría su carrera Jelle François Maria Van Damme, quien el 10 de octubre de 1983 nació en la ciudad de Lokeren (Bélgica). No hace mucho que terminó su carrera con el equipo de su ciudad, donde también vivió sus inicios.

Después de concluir su formación con el Koninklijke Sporting Club Lokeren, Van Damme se estrenaría como profesional con el Beerschot, del cual se marcharía a los Países Bajos para unirse al Ajax en el verano de 2002.
De repente, muchos empezarían a quedarse con su nombre. Además de destacar como un poderoso defensa central, también era capaz de jugar como mediocentro o de lateral zurdo. Sus cualidades eran muchas, destacando especialmente por su competitividad y dureza en el juego.

Con el Ajax de Co Adriaanse no tendría opción alguna, aunque la llegada de Ronald Koeman le valdría para debutar en la Eredivisie el 14 de abril de 2002, en un partido a domicilio frente al Sparta Rotterdam en el que lograron una victoria por 0-4.

La verdad es que no tuvo mucho protagonismo con aquel Ajax que se llevó dos títulos ligueros, razón por la que abandonaría los Países Bajos para trasladarse a Inglaterra y así fichar por el Southampton, entonces en la Premier League.
En ella debutaría a las órdenes de Wigley, quien en pocos días había suplido en el banquillo al escocés Sturrock. En su primera aparición sufriría una derrota ante el Chelsea por 2-1, preludio de que algo malo ocurriría aquella campaña, en la que el conjunto de St Mary acabaría perdiendo la categoría.

Van Damme se marcharía cedido al Werder Bremen de cara al siguiente curso, con el que tendría pocas apariciones en la Bundesliga, en la que al menos podría celebrar un tanto en la derrota contra el Borussia Mönchengladbach (2-1).

Regresaría a Bélgica para jugar en el Anderlecht durante cuatro campañas, antes de volver a intentarlo otra vez en la Premier, donde esta vez representaría el escudo del Wolverhampton Wanderers de Michael Joseph McCarthy.
Una vez más, el muro belga contaría con muy pocas oportunidades para defender su estilo de juego. Disputaría seis partidos en su única temporada con los "Wolves", para los que también dejaría un gol y poco más. De esta manera, en 2011 se desvincularía de la entidad de Molineux Stadium.

Para Van Damme se terminarían las oportunidades en las grandes ligas, que no sus ganas de seguir compitiendo. Por ello, el de Lokeren optaría por regresar a su país, donde esta vez lucharía por los intereses de un Standard de Lieja en el que pasaría cinco años de su carrera.

Con la selección belga, Jelle Van Damme nunca jugó competiciones oficiales.


- Jelle pasaría también por el fútbol norteamericano, donde sería miembro de Los Ángeles Galaxy durante la campaña 2016\17. En la MLS contaría con cerca de cincuenta apariciones en las que hizo un gol.
Una vez más en su tierra, Van Damme ingresaría en el Royal Amberes, histórico de la Jupiler League en el que permanecería dos años antes de volver a vestir la camiseta del Lokeren, con el que no hace mucho colgó las botas.

Además de representar a las secciones menores de la selección belga, Jelle Van Damme jugaría también para el equipo absoluto, con el que afrontó 32 partidos internacionales, eso sí, en los que nunca vio puerta. Nunca se dio la posibilidad de que este defensa jugase torneos oficiales con Bélgica.

viernes, 28 de mayo de 2021

De cerca: Jonas Hofmann.


- Quien sea muy seguidor del fútbol internacional, ya habrá visto a este centrocampista representando a Alemania en sus secciones menores cuando era juvenil. Desde hace escasos meses representa al equipo absoluto, con el que ha sido convocado para acudir a la cita de la aplazada Eurocopa de 2020.
Y todo se debe al destacado papel que cumple en el Borussia Mönchengladbach, club en el que acumula su sexta temporada tras haber pasado por el Borussia Dortmund y Mainz 05. En la Bundesliga se acerca ya a los 200 partidos.

Se llama Jonas Hofmann y nació en Heidelberg (Alemania), el 14 de julio de 1992. A finales de los noventa inició su trayectoria deportiva en el modesto F.C. Rot, de donde en 2004 pasaría a formar parte del 1899 Hoffenheim.

Ahora ya sabemos más de Hofmann, un jugador de línea atacante que puede correr por ambas bandas como extremo, aunque normalmente va por la derecha. También puede jugar como volante, pues es un tipo al que se le da bien conducir el esférico, crear espacios, realizar buenas asistencias y atreverse con el tiro de vez en cuando.

En la cantera del Hoffenheim estuvo seis años, aunque nunca pasaría de jugar para el equipo reserva, así que en 2011 ingresaría en el Borussia Dortmund, con el que a corto plazo esperaría contar con oportunidades en el primer equipo.
Fue tan reconocible su labor en el filial, que Jürgen Klopp no tardaría en otorgarle sus primeros minutos en la Bundesliga. El 16 de diciembre de 2012 contaría con sus primeros minutos, y precisamente ante el Hoffenheim, ante el que celebraría una victoria por 1-3 sin tener más que un minuto de participación.

Durante la siguiente campaña entraría más en los planes del entrenador, llegando a disfrutar de 26 partidos en los que actuaría como revulsivo para marcar sus primeros goles, los que le haría a Eintracht Braunschweig y Bayern.

Hofmann seguiría contando para Klopp, aunque no sería fácil contar con minutos pese a su versatilidad, ya que hombres como Ilkay Gündoğan, Henrij Mjitarian, Aubameyang o Shinji Kagawa apenas le darían tregua para llegar a ganarse la titularidad en un equipo que no pasaría de ganara dos Supercopas nacionales. 
Por esta razón, Hofmann acabaría marchándose cedido al Mainz 05, para concluir la campaña 2014\15. Allí realizaría un buen trabajo, llegando a anotar 3 metas en la decena de apariciones que tendría con los de Maguncia.

Regresó a Dortmund con la intención de establecerse en la plantilla, que entonces era dirigida por Thomas Tuchel. Sin embargo, y otra vez en el mercado invernal, el jugador tendría que aceptar una nueva cesión.

Una vez más, el de Heidelberg tendría que esforzarse para poder labrarse una buena fama en la liga alemana, y el Borussia Mönchengladbach sería una buena oportunidad para resarcirse, aunque tampoco contaría con muchas apariciones como para poder demostrar ese escondido talento. Pese a ello, la entidad de Rin-Ruhr acabaría formalizando su fichaje, ofreciéndole al mediocampista un contrato de cuatro años.

Joachim Löw ha seleccionado a Hofmann para acudir a la Eurocopa de 2020.


- Al fin llegaría su momento. La llegada de Dieter Hecking a Borussia Park le beneficiaría de tal manera que en poco tiempo se convertiría en uno de los líderes de la escuadra del Gladbach, con la que pasó a ser una de las sensaciones de la Bundesliga.
Actualmente atraviesa su mejor momento, y eso le ha valido para poder debutar con la selección absoluta de Alemania. Con Marco Rose de entrenador, Jonas ya acumula 175 partidos y 22 tantos como profesional.

Ya había jugado para los equipos Sub-18 y Sub-21 de Alemania, y tendría que aguardar unos años para que el 7 de octubre de 2020 debutase en un compromiso amistoso ante Turquía. Solamente lleva dos apariciones con el combinado alemán, pero Joachim Löw le ha elegido para acudir a la Eurocopa de 2020.

jueves, 27 de mayo de 2021

¿Te acuerdas de Robin Van Persie?


- Hasta hace poco aguantó en activo, jugando para un Feyenoord en el que ya había iniciado su carrera y ahora es entrenador. Pero también pasó por clubes de mayor prestigio, pues durante muchos años compitió en la Premier.
Allí representó a dos grandes como el Arsenal y Manchester United, con los que marcó un gran número de goles y fue dos veces máximo goleador de la Premier. Eso sí, pocos títulos importantes honraron du trayectoria por Inglaterra.

Tampoco tuvo suerte en el capítulo internacional, puesto que con Holanda nunca pudo celebrar gesta alguna. Cerca estuvo en el Mundial de Sudáfrica de 2010, pero la España de Vicente del Bosque le aguaría la fiesta. Robin Van Persie participó en tres Mundiales y dos torneos de la Eurocopa.

Van Persie llegó al Arsenal en 2004.
- Este jugador de ataque, nacido el 6 de agosto de 1983 en Rotterdam (Holanda), ha sido uno de los grandes futbolistas de los últimos tiempos, con una brillante carrera a sus espaldas en la que dejó un total de 204 goles.
Pero no siempre se ha dedicado a tirar a puerta, ya que Van Persie también servía para generar peligro por detrás de la línea de vanguardia, actuando como mediapunta o extremo izquierdo. Tenía una técnica exquisita y un golpeo de balón extraordinario. También era un buen pasador con gran visión de juego.
En el Excelsior se inicia a finales de los noventa, un club en el que su paso fue más bien formativo, ya que el estreno profesional vendría a cargo de un Feyenoord que fue muy importante a lo largo de su carrera.
En la campaña 2001\02 vendría su debut en la Eredivisie neerlandesa, en la que disputó sus primeros minutos participando en una goleada como local ante el Roda (5-0). A lo largo de aquel ejercicio contaría con más apariciones, aunque no sería hasta el año siguiente cuando obtuvo sus primeros tantos en la competición holandesa, en la que firmaría 8 dianas en 23 partidos.

Poco tiempo más podrían mantener a la nueva joya del Feyenoord, puesto que tras su tercera campaña, Robin abandonaría ese club con el que había celebrado el primer título de su carrera con la Copa de la UEFA de 2002.

Sus buenas actuaciones por los Países Bajos le permitirían llegar a la liga inglesa, fichando por el Arsenal F.C. el 17 de mayo de 2004, donde se pondría a las órdenes de Arsène Wenger para conocer la Premier League.
En la élite británica debutaría el 25 de septiembre de 2004, nada menos que contra el Manchester City a domicilio. Tendría escasos minutos para ayudar a retener la victoria ante los "Cityzen" por 0-1, aunque en sus primeras apariciones con los "Gunners" tendría que conformarse con ser un revulsivo. 

Van Persie no tardaría en destacar en la Premier, marcando su primer tanto ante el Charlton Athleti, al que seguirían otros 4 más en los siguientes partidos. Pero sin duda, sus mejores números los hizo en la campaña 2011\12, en los que dejó 30 metas para figurar como el máximo goleador del campeonato.

Con quistó sus primeros títulos por Inglaterra con el Arsenal, tales como la Community Shield o la FA Cup. Formó parte de un gran equipo junto a los Cesc Fábregas, Thierry Henry, Pirès, Lehmann y Fredrik Ljungberg.

Su siguiente destino sería el Manchester United, otro de los grandes. Allí estaría tres temporadas, empezando con muy buen pie al marcar 26 goles para celebrar su segundo trofeo como máximo realizador de forma consecutiva.
Ganaría su primer título liguero junto a los Wayne Rooney, Ryan Giggs, Rio Ferdinand, David De Gea, Chicharito y Dimitar Berbatov, entre otros. También se llevaría otro ejemplar de la Community Shield en 2013, pasando dos años más en la entidad de Old Trafford, jugando en su última temporada para Louis Van Gaal.

Robin Van Persie se quedó a las puertas de ganar la Copa del Mundo de Sudáfrica.


- En 2015 se terminaría su larga experiencia por el fútbol inglés, cerrando su participación en la Premier con un total de 280 partidos y 144 tantos. Se iría a Turquía para jugar durante tres campañas en el Fenerbahçe.
Para concluir su carrera no habría mejor equipo que el Feyenoord, en el que se había iniciado hace ya casi veinte años. Robin Van Persie terminó su trayectoria en el conjunto de su ciudad, tras el curso 2018\19. Ahora ejerce como entrenador del equipo.

Se quedó a las puertas de ser campeón en el Mundial de Sudáfrica 2010, y participó en Alemania 2006 y Brasil 2014, así como en las Eurocopas de 2008 y 2012. No habría premio internacional para Van Persie, un grandísimo futbolista que disputó para Holanda 102 partidos e hizo 55 tantos.

De cerca: Roméo Lavia.

- Maldita aquella lesión que sufrió en un partido de Premier frente al Crystal Palace. A Lavia le costó mucho recuperarse de su dolencia en ...